
El Queso de Acehúche es un queso graso, elaborado exclusivamente a base de leche cruda de cabras pertenecientes a las razas Murciana-Granadina, Florida, Malagueña, Verata y Retinta, así como sus cruces, procedente de explotaciones ubicadas en la zona geográfica regulada, de coagulación enzimática, y madurado al menos 40 días.
Si quieres saber más sobre sus características te facilitamos toda la información ampliada a continuación.
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS:
– Forma: cilíndrica, con caras sensiblemente planas y superficie perimetral planoconvexa.
– Dimensiones:
– Diámetro mínimo de 7 cm.
– Relación altura/diámetro máxima del 50%.
– Peso: entre 200-1.200 g.
CARACTERÍSTICAS FÍSICO QUÍMICAS:
– Materia grasa sobre extracto seco: mínimo 45%.
– Extracto seco total: mínimo 50%.
– pH: mínimo 5,0 – máximo 6,0.
– NaCl: máximo 4%.
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS:
– Corteza: De color natural de amarillo ceroso a ocre oscuro y ligeramente rugosa. Durante la maduración puede generarse un remelo característico. Las formas de presentación son natural, pimentonada o untada con aceite. Los quesos tratados con la técnica del “Sobao” presentarán corteza lisa y aristas redondeadas.
– Pasta: De color blanco a marfil y estructura uniforme, compacta y sin grietas. Puede presentar ojos pequeños redondeados, poco abundantes y desigualmente repartidos por el corte. Textura semidura y elástica. En boca resulta blanda, ligeramente fundente, poco desmenuzable, grasa, adherente, húmeda y poco granulosa.
– Olor: De intensidad media – alta, de familia láctica (leche cabra) y otros (pútrido).
– Sabor: Salado bajo, acido medio, amargo bajo y picante bajo, más acusado en las piezas de mayor maduración, con persistencia global media – alta.
